Introducción al Proyecto
Desde el 21 de septiembre de 2022, el Sistema de Saneamiento del Colector Pescara ejecuta una prueba piloto de depuración que busca evaluar la factibilidad de aplicación de un humedal artificial de flujo subsuperficial para el tratamiento de efluentes industriales.
Especificaciones Técnicas del Humedal
Diseño optimizado para el tratamiento eficiente de efluentes industriales
Dimensiones del Sistema
Resultados del Monitoreo
Datos parciales del muestreo del humedal artificial mostrando eficiencias de remoción significativas
Eficiencia Destacada
El sistema muestra excelentes resultados en la remoción de:
- DQO: 96.56% de remoción
- DBO₅: 95.69% de remoción
- Coliformes: 91.70% de remoción
- Sólidos Totales: 80.00% de remoción
Cumplimiento Normativo
Los valores de salida se encuentran dentro de los parámetros establecidos por el Departamento General de Irrigación para uso agrícola.
El sistema demuestra ser una alternativa viable para el tratamiento de efluentes industriales.
Conclusiones del Proyecto
Los resultados preliminares demuestran la viabilidad y eficiencia del sistema de humedales artificiales
Sistema Eficiente
El humedal artificial presenta altos porcentajes de remoción de contaminantes, especialmente en DBO₅ (95.69%) y DQO (96.56%), cumpliendo con los estándares requeridos.
Tecnología Sostenible
La implementación de humedales artificiales representa una solución ecológica y económicamente viable para el tratamiento de efluentes industriales.
Potencial de Escalamiento
Los resultados positivos de esta prueba piloto abren la posibilidad de implementar esta tecnología a mayor escala en el sistema del Colector Pescara.