'); z-index: 0;">

Proyecto Piloto de Humedales Artificiales

Tratamiento Innovador de Efluentes Industriales mediante Tecnología Natural

Septiembre 2022
Colector Pescara, Mendoza
Tecnología Sustentable

Introducción al Proyecto

Desde el 21 de septiembre de 2022, el Sistema de Saneamiento del Colector Pescara ejecuta una prueba piloto de depuración que busca evaluar la factibilidad de aplicación de un humedal artificial de flujo subsuperficial para el tratamiento de efluentes industriales.

Objetivo Principal

Evaluar la capacidad depuradora del humedal artificial y monitorear parámetros físico-químicos para optimizar el tratamiento de efluentes industriales.

Capacidad de Tratamiento

El sistema procesa efluentes de 32 industrias conectadas al Colector Pescara, principalmente del sector alimenticio y agroindustrial.

Tecnología Natural

Utiliza plantas acuáticas, microorganismos y sustratos especiales para filtrar y purificar el agua de manera sostenible y eficiente.

Especificaciones Técnicas del Humedal

Diseño optimizado para el tratamiento eficiente de efluentes industriales

Dimensiones del Sistema

Parámetro Valor Unidad
Tiempo de residencia estimado 7 días
Caudal promedio diario 2,000 L/día
Volumen del humedal 19.98
Profundidad 0.9 m
Ancho 1.85 m
Longitud 12 m
Área total 22.2

Resultados del Monitoreo

Datos parciales del muestreo del humedal artificial mostrando eficiencias de remoción significativas

Parámetro Entrada Salida % Remoción
Media Rango Media Rango
pH 7.08 6.5-7.4 7.38 6.8-8.3 -
DBO₅ 209.2 68-407 11.14 4.8-36 95.69%
DQO 481.4 136-904 16.54 2.8-71 96.56%
Coliformes Totales 360 55-1147 30 10-58 91.70%
Sólidos Totales 34.06 0.1-170 6.8 0.1-1 80.00%
Nitrógeno Total 26.2 7.7-54.4 7.82 5.14-7 70.15%

Eficiencia Destacada

El sistema muestra excelentes resultados en la remoción de:

  • DQO: 96.56% de remoción
  • DBO₅: 95.69% de remoción
  • Coliformes: 91.70% de remoción
  • Sólidos Totales: 80.00% de remoción

Cumplimiento Normativo

Los valores de salida se encuentran dentro de los parámetros establecidos por el Departamento General de Irrigación para uso agrícola.

El sistema demuestra ser una alternativa viable para el tratamiento de efluentes industriales.

Conclusiones del Proyecto

Los resultados preliminares demuestran la viabilidad y eficiencia del sistema de humedales artificiales

Sistema Eficiente

El humedal artificial presenta altos porcentajes de remoción de contaminantes, especialmente en DBO₅ (95.69%) y DQO (96.56%), cumpliendo con los estándares requeridos.

Tecnología Sostenible

La implementación de humedales artificiales representa una solución ecológica y económicamente viable para el tratamiento de efluentes industriales.

Potencial de Escalamiento

Los resultados positivos de esta prueba piloto abren la posibilidad de implementar esta tecnología a mayor escala en el sistema del Colector Pescara.